Es bueno dormir, pero mejor hacerlo en un colchón limpio!
He aquí algunas formas prácticas de eliminar eficazmente el polvo, los gérmenes y las manchas
Con la llegada de la primavera, nos preparamos para una limpieza a fondo de la casa. Sin embargo, hay un tipo de limpieza que debería hacerse con regularidad pero que a menudo se subestima o se pospone: la limpieza de los colchones. Pasamos unas 8 horas al día en la cama y las células muertas, el polvo y la suciedad tienden a acumularse en el colchón. La humedad y el calor corporal también son factores que contribuyen a la proliferación de ácaros, insectos invisibles a simple vista. Si no limpias tu colchón a fondo y con frecuencia, corres el riesgo de poner en peligro la calidad de tu sueño, tu salud y provocar molestas alergias, problemas respiratorios y dermatitis. Pero no te preocupes, hay varias formas de limpiar el colchón, tanto con remedios naturales como con la ayuda de la limpieza a vapor y aspiración. ¡Veamos juntos de qué se trata!
El primer método para limpiar el colchón de forma natural y sin utilizar detergentes químicos es con la ayuda del bicarbonato. De hecho, este tradicional remedio funciona en el colchón tanto diluido en agua como en seco, siendo adecuado para eliminar las manchas, higienizar y eliminar los malos olores. Basta con rociar la zona afectada con bicarbonato diluido o espolvorearlo en polvo directamente sobre la superficie del colchón. Después de dejarlo actuar durante unas horas, retire los residuos y restos de bicarbonato del colchón con una aspiradora. Otros remedios naturales contra los ácaros y la suciedad que acecha en la cama son los tratamientos a base de vinagre de vino blanco, limón, aceite de eucalipto o aceite de árbol de té, que se aplican sobre el colchón con un paño limpio.
Si no te conformas con los remedios caseros y quieres una limpieza a fondo y duradera, puedes confiar en la acción desinfectante de los limpiadores de vapor y aspiración. De hecho, la alta temperatura del vapor elimina los ácaros, la suciedad. La combinación de estas dos acciones es fundamental para higienizar el colchón en profundidad y prevenir la aparición de alergias y dermatitis. Intenta utilizar el vaporizador una vez a la semana y asegúrate de que sólo vuelves a poner las sábanas cuando el colchón esté completamente seco, para evitar que se forme humedad y moho. Puede utilizar las máquinas de vapor y aspiración en ambos lados del colchón, en los bordes y a lo largo de las costuras, llegando incluso a los lugares más incómodos e inalcanzables.
Además de los métodos de limpieza descritos anteriormente, también hay una serie de precauciones que deben seguirse a diario para preservar la limpieza del colchón. En primer lugar, recuerda dejar que el colchón se airee a diario abriendo las ventanas y, si es posible, exponiéndolo al sol. Otro secreto es no hacer la cama inmediatamente después de levantarse porque el calor del cuerpo crea humedad en la cama y puede favorecer la proliferación de ácaros, por lo que siempre es mejor ventilar la cama primero. También es una buena costumbre cambiar las sábanas al menos una vez a la semana y lavar la funda del colchón y la de la almohada con frecuencia. Por último, recuerda que la vida útil de un colchón se estima en unos 10 años, por lo que si el tuyo tiene más años es aconsejable sustituirlo.
Las máquinas de vapor y aspiración Unitekno son ideales para ayudar a limpiar el colchón de forma natural, fácil y rápida. De hecho, las máquinas Unitekno permiten utilizar el poder del vapor a alta temperatura para eliminar las manchas y desinfectar la cama neutralizando los ácaros, los gérmenes y las bacterias.