Nuestros alimentos también pueden tener un alto impacto ambiental, por lo que es necesario saber cuáles productos crean más emisiones de CO2. Veamos juntos cuáles son:
Según un estudio realizado por la FAO en colaboración con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, el sector alimentario contribuye con más de un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, llegando al 34% de emisiones de dióxido de carbono.
La mayor parte de estas emisiones se deben a los procesos de producción de alimentos. Por lo tanto, es necesario hacer algunos cambios en nuestro comportamiento alimentario.
El alimento con mayor impacto ambiental es la carne, especialmente la roja, debido a la ganadería intensiva. Una solución para nuestro gasto es definitivamente reducir el consumo, pero también elegir cuidadosamente dónde comprar estos productos. Siempre se recomienda preferir productores locales o pequeños criadores de la zona.
Otra categoría extremadamente contaminante son los alimentos importados por vía aérea, como las frutas exóticas, o las frutas y verduras de un país distinto al de nuestra residencia.
Alimentos como el mango, los aguacates y la fruta de la pasión hacen largos viajes antes de llegar al supermercado donde los compramos, por lo que es aconsejable preferir la fruta local y de temporada.
Además, siempre prefiere productos biológico en lugar de los convencionales, ya que tienen procesos de producción más éticos y sostenibles.
Estas opciones, además de ayudar a nuestro planeta, también te permitirán tener una alimentación saludable.
Unitekno siempre se ha preocupado por el futuro del planeta. De hecho, con nuestros dispensadores, la emisión de CO2 en el aire causada por la producción de botellas de agua ha disminuido en más de 4 millones de kg.